
Cocina del mundo: platos típicos argentinos
La gastronomía argentina se puede diferenciar del resto de las cocinas de América Latina gracias a sus características provenientes de Europa. La combinación criolla de Italia y España han hecho que los platos típicos argentinos sean una comida realmente única, llegando al estilo mediterráneo, puediendo notarse en cualquier restaurante argentino de Barcelona.
La cocina para los argentinos tiene en si un gran significado, tal es así, que los sábados para ellos son de celebración, de compartir entre familiares y seres queridos, donde aprovechan para degustar los más increíbles y exquisitos platillos en los patios, parques, lagunas o a las afueras de cualquier lugar placentero donde se pueda disfrutar con una fría cerveza y un buen vino tinto.
5 de los platos típicos de la cocina argentina
1- Asado:
El camino hacia el corazón Argentina es a través de su asado o barbacoa. Sería un verdadero desperdicio abandonar el país sin pasar una tarde relajada, alimentándose de carnes bajo el calor de la parrillada copiosa. Este es uno de los platos típicos argentinos y se origina con los gauchos o vaqueros del país que subsistieron con las vacas abundantes que adornan las llanuras del país. Esperar encontrar carne de res, cerdo, costillas, salchichas, morcillas, mollejas y lograrlo, es como llegar a la Patagonia, mirar hacia fuera y degustar de un delicioso cordero asado sobre una llama abierta, ligeramente salado, cubierto con chimichurri y un Malbec… esto es Argentina.
2- Chimichurri:
Imagínate un filete abundante con chimichurri, ¡Lo mejor!. Una salsa verde hecha de perejil finamente picado, orégano, cebolla, ajo, hojuelas de pimiento chile, aceite de oliva y un toque de ácido proveniente del limón o vinagre, esto es el Chimichurri. Es una salsa fuerte y picante que se utiliza a veces como un adobo, aunque lo más frecuente es cubrir las carnes y los montones de otros alimentos salados, así como las parrillas de todo el país, para darles el toque distintivo argentino.
3- Provoleta:
Los argentinos lograron dar un nuevo significado a la plancha con el queso Provoleta. Esto es una consecuencia importante de la inmigración italiana a Argentina, Provoleta es la variante del país en el queso Provolone. Penetrante y agudo, rodajas en forma de discos cubiertas con hierbas, como el orégano y copos de chile, para luego colocarlo a la parrilla. El queso fundido llega a ser casi crujiente y ligeramente caramelizado en el exterior, pegajoso por fuera y humo en el interior, y por si fuera poco con un chorrito de aceite de oliva, o una cucharada de chimichurri hacen de la provoleta un exquisito plato típico argentino.
4- Locro criollo:
El Locro es considerado uno de los platos típicos argentinos y forma parte de una tradición gastronómica. Esta comida se suele disfrutar los 25 de mayo y 9 de Julio, Día de la Patria y de la Independencia Argentina. Por ello, el Locro es un símbolo de celebración familiar. Sus ingredientes forman una especie de caldo cremoso, denso y lleno de sabor proveniente del maíz, cebolla, zapallo, porotos, comino, laurel, cerdo o carne de vacuno y sal, servida en una cacerola de arcilla y acompañada de un buen trozo de pan casero.
5- Empanadas:
Las Empanadas son consideradas un regalo de los musulmanes a la españoles y de éstos a los argentinos. Este alimento se consume caliente y poco a poco, es económico y portátil, se hizo popular entre las clases trabajadoras. Las empanadas son fritas o al horno, luego de ser rellenadas con dulce o salado, dependiendo de la provincia. Empanadas de postre se embalan con dulce de membrillo, pasta de boniato o dulce de leche, y se espolvorea con canela, azúcar o pasas dulces. Las empanadas saladas vienen rellenas de guiso y carne de res molida con especias, pollo, carne de cabra, queso o verduras.
Argentina, un lugar rico en delicias culinarias ofrece además muchísimos otros platos típicos argentinos que podemos disfrutar en este hermoso y tradicional país, como su carbonada, churrasco, matambre, alfajores, dulce de leche, entre otros.
Así que ¡Si tienes tiempo y mucha hambre, entonces mejor pruébalos todos!